Ya hemos comentado aquí que las Redes Sociales son una de las técnicas de marketing digital que podrías querer incorporar a la estrategia digital de tu negocio o marca, pero lo cierto es que hay muchas opciones (algunas aparentemente similares). ¿Sabes qué red social elegir para tu negocio?
Antes de continuar, déjame aclararte que podría hablarte de estas cosas también dentro de la categoría de Marketing Digital, pero considerando que todo lo relacionado con las redes sociales puede tener una cierta envergadura (y de hecho, la tiene), desde Wolomedia hemos creído conveniente crear una sección específica dentro del blog para hablar de estos temas.
Quiero aprovechar este primer post del blog de social media para comentarte muy brevemente algunas de estas opciones, para que puedas hacerte una idea general del panorama e intuir cuáles pudieran resultarte más interesantes para tu marca.
Así pues, ¡comencemos!
Qué Red Social debería elegir para mi Negocio. #Socialmedia #MarketingDigital Clic para tuitear¿Y si yo no quiero estar en las Redes Sociales?
Vale, respeto tu opinión, pero ¿podrías explicarme por qué no querría cualquier negocio estar presente en las redes sociales? Yo, sinceramente, no lo entiendo.
Todos tenemos el mismo objetivo: desarrollar nuestra marca, potenciarla y hacerla crecer, y conseguir más y mejores clientes. ¿Y dónde crees tú que están esos clientes?
Actualmente, el 90% de los usuarios de Internet está dado de alta en alguna red social, pero es que el 70% de los usuarios de Internet está participando, de forma activa, en tres redes sociales. Seguro que muchos de esos clientes de los que hablábamos están también por allí, ¿no crees?
Ah, y por cierto, nos guste o no, debes ser consciente de que todos tenemos una “marca” en Internet. Si no trabajas la presencia online de tu negocio, es posible que otros lo estén haciendo por ti, consciente o inconscientemente (quizás algún cliente descontento te mencionó en alguna ocasión, o lo mismo un empleado subió una foto de la última comida de navidad… ¿has pensado en ello?).
Por supuesto, no es obligatorio estar en las redes sociales, pero sí es altamente recomendable para desarrollar la presencia online de tu negocio de la manera correcta.
Pero qué Red Social elegir (hay tantas…)
Llegamos a una de esas “preguntas frecuentes” de nuestros clientes: ¿qué red social elegir para mi negocio? ¿cuál me conviene más? La respuesta es la esperada en estos casos: depende. Todo dependerá de tus objetivos y del perfil de tu cliente. Pero voy a darte unas primeras pinceladas muy breves para que puedas empezar a hacerte una idea de cuáles de estas redes sociales te podrían interesar más para tu estrategia digital.
En serio, ¿alguien no conoce Facebook hoy en día? Se trata de la red social por excelencia, la red social universal, con más de 1.500 Millones de usuarios. ¡Todo el mundo está en Facebook! Así que aquí tienes que estar, sí o sí (además, los usuarios esperarán encontrarte allí).
Ahora bien, nada de “entrar a matar” vomitando todas tus ofertas y promociones a todo el que veas por allí. A Facebook no puedes ir a “vender”. Piensa que la mayoría de usuarios están allí simplemente aprovechando algún hueco libre, para socializar un poco o pasar su tiempo de ocio. No están allí para que les molestes con tus ofertas. Pero ya hablaremos de estas cosas… Sigamos.
Twitter es una red social principalmente informativa. Los usuarios están en ella para estar al día de la actualidad general o de los temas que más les interesan, pero en la mayoría de ocasiones con esa finalidad de permanecer informados. Aunque también un gran número de usuarios la utilizan como un medio para lanzar sus mensajes al mundo, expresar su opinión y ser así fuente de información para otros usuarios.
Es una red social con un factor temporal muy marcado, donde la interacción en tiempo real es uno de sus puntos fuertes. Muy interesante también para muchas marcas.
Google Plus
Muchos de mis clientes no ven Google Plus como una red social imprescindible. Puede que sea cierto, ya que es también una red social generalista y podría considerarse que su funcionalidad se solapa con la de Facebook, y su actividad es bastante inferior.
A mí particularmente me parece una red social muy interesante, sobre todo por la posibilidad de participar en comunidades de tu interés. Pero sí que te la recomendaría por un motivo más estratégico, si quieres verlo así; y es que Google Plus es la red social de Google y es más que probable que utilizándola, la compañía mejore tu posicionamiento web en el buscador de Google. Ya sabes como son estas cosas: es su buscador y es su red social…
Por favor, no utilices nunca LinkedIn como si fuese Facebook. LinkedIn es una red social fundamentalmente destinada para un uso profesional. Probablemente, ninguna otra red podría afectar tan negativamente a tu marca personal como podría provocar un uso inadecuado de esta red (así que nada de fotos de perfil con un cubata en la mano, por favor!).
LinkedIn es una especie de currículum vitae online con “esteroides” y herramientas que nos van a permitir entrar en contacto con otros profesionales, formar parte de grupos con intereses comunes, seguir a empresas e incluso acceder a ofertas de empleo.
LinkedIn puede ser, sin lugar a dudas, un sitio perfecto para potenciar y dar a conocer una marca personal, y crear una red de contactos en la que pudieran surgir oportunidades muy interesantes.
Pinterest es una red social visual. Sirve para crear una especie de catálogo de imágenes, compartirlas con otros usuarios, descubrir nuevas imágenes, y buscar información con este formato gráfico (fotos, infografías, imágenes de diseño gráfico, moda…).
Un dato importante y que debes tener presente para tu estrategia digital es que el 80% de los usuarios de esta red social son mujeres. Tenlo siempre en cuenta.
YouTube
Y llegamos a otro de los “hijitos” de Google. En este caso, el portal de vídeos online. Así que lo mismo que te dije en el caso de Google Plus, deberías tenerlo presente aquí también.
En esta red social los usuarios pueden ver contenidos audiovisuales, subir sus propios vídeos y seguir a otras personas o canales que suben vídeos que les pueden interesar.
Todo el mundo sabe que el buscados más grande e importante del mundo es Google, ¿sabes cuál es el segundo? Exacto, YouTube (y encima, también es de Google!) Ahí lo dejo caer…
Una red social que puede resultar también muy interesante. De hecho, Instagram es una mezcla entre red social y aplicación social para móvil (creo que lo justo sería definirla como una app social… aunque también tiene versión web). Es uno de esos ejemplos de proyectos Mobile-First. Aunque lo verdaderamente importante, y con lo que debes de quedarte, es que sirve para compartir fotografías y vídeos, por lo que es también una red social con un alto componente gráfico.
A nivel de estrategia te diré que en 2012 Facebook la compró por la increíble cifra de 1.000 Millones de euros. Sin duda, una gran apuesta que nos permite “leer” e intuir cuál es la tendencia y la apuesta de la compañía.
En la actualidad, Instagram a sobrepasado en número de usuarios a Twitter, y sigue creciendo a un ritmo acelerado.
Bueno, ya está bien por hoy… Espero que con este pequeño resumen del panorama de las principales redes sociales hayas tenido suficiente para empezar a intuir qué red social elegir para tu negocio. No tienes que estar en todas, únicamente en las que consideres más interesantes para alcanzar tus objetivos.
Como siempre, ya sabes que puedes contar con el equipo de YOLOS para cualquier cosa que necesites con tus redes sociales y tu estrategia digital. No tienes más que pegarnos un toque y contactar con nosotros a través del formulario de contacto.
Por cierto… ya que hablamos de redes sociales, ¿cómo es que aún no nos seguimos ni estamos conectados en ellas? 😉
Te veo en el próximo post. Un abrazo!
Qué Red Social debería elegir para mi Negocio. #Socialmedia #MarketingDigital Clic para tuitear